Costa Rica conmemora 200 años de vida independiente y Colypro lo celebra con honores. Producto de un esfuerzo académico, de investigación y trabajo interdepartamental e interinstitucional, Colypro estrenará su serie documental “Costa Rica Intercultural en el Bicentenario”.
Acompáñenos a conocer esta importante producción creada especialmente para conmemorar el Bicentenario de la República de Costa Rica. En este material, hecho con muchos esfuerzos, se podrá ver la Costa Rica multiétnica y pluricultural que somos, en el marco de estos 200 años como Nación.
Son cuatro capítulos. Cada uno aborda distintos grupos étnicos, de acuerdo con periodos de la historia. Esperamos que los documentales sean de utilidad para la mediación pedagógica.
Capítulo I. El inicio de la historia: Población Indígena. Breve historia del hecho independentista. Población afrodescendiente en Guanacaste. Población judía sefardita.
Capítulo II. Europeos en la construcción de la Nación: Alemanes. Británicos. Franceses. Italianos.
Capítulo III. Llegamos para quedarnos. Costa Rica se enriquece: Población Nicaragüense. Población Afrocaribeña. Población Sinodescendiente. Población Libanesa. Población Judía Ashkenazi.
Capítulo IV. Colypro, Bicentenario y Educación: Colypro de la mano con un recuento de la historia de la educación costarricense destacando el aporte de docentes protagonistas de la historia.
El abordaje es amplio y la idea es mostrar una parte de lo realmente multiculturales que somos a estos 200 años. Haciendo eco del Artículo Primero de la Constitución Política, del cual hacemos análisis y abrazamos con pertenencia en esta conmemoración bicentenaria.
Este fue uno de los grandes proyectos pensados y materializados por nuestra Junta Directiva. El proyecto fue dirigido por el Dr. Quince Duncan Moodie. Con mucho cariño para Costa Rica, para la educación de este país que amamos y que construimos día con día.