Portada » FEES

FEES

La defensa de la educación superior

El Fondo Especial para la Educación
Superior (FEES) es el presupuesto,
establecido constitucionalmente en el
artículo 85 de la Constitución Política
de 1949, destinado a financiar la
educación superior estatal. Cada año,
las universidades estatales realizan
un proceso de aprobación del plan
presupuestario del año siguiente.
Ante la situación fiscal que atraviesa el
país, la tutela de la Hacienda pública
se vuelve más necesaria que nunca
para asegurar el buen uso de los
recursos financieros del Estado y el
cumplimiento del fin público para el
cual son destinados.
Ese tutelaje que realiza el Estado ha
entrado de alguna forma en conflicto
con la independencia con que
cuentan los entes descentralizados.
La autonomía universitaria y la
necesidad de defenderla resuenan
en forma recurrente y dejan entrever
que en el trasfondo de ese conflicto
existen múltiples interpretaciones del
concepto de autonomía, y una falta de
claridad en cuanto a las competencias
y facultades de los diversos entes de la
Administración pública.
Esta disertación pretende analizar las
potestades de la Administración central
y de las universidades estatales sobre
la distribución del FEES, a través de
los conceptos de autonomía, tutela
administrativa y competencia del
derecho administrativo.

La defensa de la educación superior: el FEES y los alcances de la autonomía universitaria

INTRODUCCIÓNEl Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) es el presupuesto, establecido constitucionalmente en el artículo 85 de la Constitución Política de 1949, destinado a financiar la educación superior estatal, con lo cual este fondo es distribuido entre la Universidad de Costa Rica, el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Universidad Nacional y la Universidad …

La defensa de la educación superior: el FEES y los alcances de la autonomía universitaria Leer más »